Tanesque

Conoce nuestras Líneas de Trabajo

Formación
Intercultural

Se co-diseñan programas y currículums incluyentes con enfoque intercultural para organizaciones e instituciones públicas y privadas, que caminan hacia un diálogo de equidad y aprendizaje con las culturas de los pueblos originarios de América Latina.

Materiales Interculturales Bilingües

La calidad de la educación en un contexto multicultural, como es el de México, exige materiales didácticos pertinentes y bilingües que a la vez que desarrollan habilidades cognitivas, reconozcan y fortalezcan las identidades de las personas y sus comunidades.

Proyectos
Especiales

Se desarrollan proyectos que atienden necesidades específicas de las comunidades, como pueden ser en temáticas de salud, género, alimentación, sustentabilidad, migración y más. Estos se constituyen en equipo con líderes de proyecto originarios de la comunidad, ex becarios indígenas y nuestros aliados.

Consultorías


Tanesque acompaña procesos de diseño, operación y/o planeación de programas a otras Instituciones Privadas o Públicas y a Colectivos de la Sociedad Civil.

Becas Puente

Hace 16 años Tanesque A.C. se propuso dar una respuesta a las solicitudes de apoyo de jóvenes indígenas que quieren estudiar una carrera universitaria y transformar sus realidades y la de su comunidad. 

Por su situación y contexto, esto es un sueño imposible de realizar. En el país de cada 1000 indígenas sólo uno tiene la oportunidad de estudiar una carrera.

Con el impulso de las becas puente los jóvenes han logrado este sueño y actualmente Tanesque cuenta con más de 10 ex becarios con cédula profesional que han transformado la vida de sus familias y hoy trabajan para sus comunidades.

Instituciones con las que colaboramos

Conoce algunos de nuestros proyectos especiales

2020

El impacto de la pandemia en el desempleo de padres y madres,  migrantes que laboraban en la CDMX y Puebla, está repercutiendo gravemente en la Seguridad Alimentaria de las familias de la Sierra Norte de Puebla, la sede de Tanesque acordó crear un pequeño proyecto donde tenemos para impulsar huertos de traspatio y Fundación Sertull aprobó el uso de algunos recursos destinados a talleres a este proyecto ( ya que por el momento no es pertinente realizarlos  por la contingencia).

Al mismo tiempo se da asesoría de cuidados de prevención casa por casa   

2010 – 2020

Prevención de migración de niños y niñas que viajan en solitario. Con apoyo del  DIF,  y la  Fundación Ford  ( 2010)  a través de AMBULANTE.

Talleres de prevención del viaje en solitario de niños y niñas migrantes en 7 estados de la República Mexicana y en Guatemala y Honduras.

San Andrés Yahuitlalpan Sierra Norte de Puebla

Ante la frecuente violación de derechos humanos gineco-obstétricos en clínicas y hospitales de la región, Tanesque respondió a una necesidad urgente que presentaron madres jóvenes víctimas de ellas. Se co-diseñó un espacio de talleres y asesoría para mujeres jóvenes y madres adultas sobre sus derechos en salud reproductiva.

Ponte en contacto

55 55 70 37 83

tanesque.edu@gmail.com

Calle Zamora No. 131 Dpto. 3
Col. Condesa
C.P. 06140

Alcaldía Cuauhtémoc
CDMX

 

Vuelve al inicio