La calidad de la educación en un contexto multicultural como es el de México, exige materiales didácticos, pertinentes y bilingües. Materiales que a la vez que desarrollan habilidades cognitivas, reconozcan y fortalezcan las identidades, a través de la lengua común y la lengua propia, de los más de cincuenta pueblos en nuestro país.
Hasta ahora Tanesque cuenta con juegos didácticos y videos con sus manuales de uso.Están cuidadosamente diseñados, para desarrollar diversas habilidades cognitivasy comunicativas y por lo pronto se ofrecen en Nahuatl, Tseltal y Castellano.La población a la que están destinados varía en niveles de edad y las actividades que recomiendan asi lo consideran.En el medio urbano mestizo, estos materiales hacen conciencia de la realidad multicultural e invitan a una reflexión crítica de la misma y en el medio rural e indígena, además, fortalecenla lengua y la cultura.